La Antigua Guatemala (1979)
Parque Arqueológico de Quiriguá (1981)
Mixtos
Parque Nacional Tikal (1979)
La Antigua Guatemala
Fecha de Inscripción: 1979
Criterios: (ii)(iii)(iv)
Bien : 49 ha
Departamento de Sacatepéquez, Valle de Panchoy
N14 34 W90 40
Ref: 65
La Antigua, la capital de la Capitanía General de Guatemala, fue fundada a principios del siglo XVI. Construida a 1,500 m sobre el nivel del mar en una región sísmica, fue grandemente destruida por un terremoto en 1773, pero sus monumentos principales todavía se conservan como ruinas. En el término de casi tres siglos, la ciudad, que fue construida sobre un patrón cuadriculado inspirado por el Renacimiento Italiano, adquirió varios monumentos majestuosos.
Parque Arqueológico Quiriguá
Fecha de Inscripción: 1981
Criterios: (i)(ii)(iv)
Departamento de Izabal
N15 16 14 W89 02 25
Ref: 149
Para leer su inscripción haga clic aquí.
Habitada desde el segundo siglo D.C., Quiriguá se convirtió durante el reinado de Cauac Sky (723–84) en la capital de un estado autónomo y próspero. Las ruinas de Quiriguá tienen varios monumentos excepcionales del siglo XIII y una serie impresionante de estelas talladas y calendarios esculpidos que constituyen una fuente esencial para el estudio de la civilización Maya.
Parque Nacional Tikal
Fecha de Inscripción: 1979
Criterios: (i)(iii)(iv)(ix)(x)
Bien : 57600 ha
Departamento de El Petén
N17 13 W89 37
Ref: 64
Para leer su inscripción haga clic aquí.
En el corazón de la selva, rodeado de una vegetación exuberante, se encuentra uno de los lugares más importantes de la civilización Maya, habitado desde el sigo VI, A.C. hasta el siglo X, D.C. El centro ceremonial tiene majestuosos templos y palacios y plazas públicas accesadas por medio de rampas. Restos de viviendas se encuentran esparcidas a lo largo del campo.