El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, mantiene bajo resguardo en el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala -IDAEH- la pieza arqueológica ubicada en la colonia Santa Fe, en la zona 13 capitalina, luego de trabajos de mejoramiento de banquetas en el área.
Según informa Mónica Pellecer, arqueóloga del Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales -DEMOPRE- del IDAEH, el objeto está tallado en piedra basáltica y sus dimensiones son de 80 centímetros de altura, 77.5 centímetros de ancho y 40 centímetros de grosor, además tiene un peso aproximado de 300 libras.
Los arqueólogos consideran que el monumento puede ser parte de una escultura del período clásico tardío, aunque es necesario hacer investigaciones para verificar su vinculación con un monumento.
¿QUÉ HACER SI ENCUENTRO UN OBJETO ARQUEOLÓGICO?
Cuando se localiza una pieza que se tiene sospecha que puede pertenecer al período prehispánico, se debe dar aviso al Ministerio de Cultura y Deportes, específicamente, al DEMOPRE, al teléfono 2208-6600 extensión 209, para que se inicie con el proceso de evaluación y resguardo de la misma.