El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de las Artes y la Dirección Técnica de Fomento de las Artes, ha creado el Premio Nacional por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de las Artes Circenses, el cual será entregado a personas individuales de las Artes Circenses, todos con una sobresaliente trayectoria artística y que hayan hecho aportaciones artísticas significativas a favor de las Artes Circenses en el País.
El premio consiste en un estimulo económico con la entrega de:
El reconocimiento será otorgado a cuatro artistas anualmente por una sola vez y a quien resulte ganador en cada categoría de esta convocatoria se entregará la cantidad antes mencionada en un solo pago.
*Premio deducible de 10% de impuesto sobre la renta y 3% del timbre y papel español.
Reconocer la trayectoria de personas individuales que han dedicado su vida y han aportado al desarrollo en favor de las Artes Circenses en el País.
Según Acuerdo Ministerial Número 890-2021 se faculta a la Dirección Técnica de Fomento de las Artes, quién será la responsable desde la recepción de postulaciones hasta la entrega del premio a los ganadores y coordinará a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística las erogaciones presupuestarias que conlleve a la cancelación de este.
Para lograr la difusión de las bases de participación del premio se coordinará con la Dirección de Comunicación y Difusión Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes.
El cual tiene como fin reconocer la trayectoria a través de la participación de la difusión del Arte Circense.
Tiene como fin reconocer y valorar a una persona que haya efectuado una contribución significativa a la investigación, fortalecimiento y a la reflexión de la disciplina del circo.
Tiene como fin reconocer al formador de artistas de Circo especializado
Tiene como fin reconocer la actuación en cualquiera de las áreas que pertenecen a la participación de artistas de circo.
Podrán proponer candidatos al Premio Nacional por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de las Artes Circenses las siguientes entidades:
Las entidades postulantes deberán emitir una carta membretada y firmada por un representante de ésta a favor del nominado, indicando la categoría en la cual se propone al artista; los artistas solo pueden participar en una categoría y las Instituciones solo pueden proponer a una persona por categoría.
No se aceptarán postulaciones directamente por los candidatos al Premio.
Estará integrado por personas de reconocida idoneidad en el campo del Arte, propuestos por el Comité Organizador y nombrados en Acta correspondiente
La nominación de ganadores, luego del proceso de calificación y evaluación de propuestas, será inapelable. Si el jurado lo considera así, una categoría podrá ser declarada “Desierta” y de igual manera, si lo consideran pertinente se sumará un galardonado más en otra de las categorías restantes.
De existir un empate en alguno de los procesos de calificación, será el director de Fomento de las Artes, quien tendrá el voto definitorio.
El comité organizador dejará constancia de lo actuado en Acta, en la cual se colocará la nómina de propuestos al Premio por su mejor calificación en cada categoría. El Director General de las Artes, dirigirá con visto bueno del Viceministro de cultura la solicitud de emisión del Acuerdo Ministerial declarando a los ganadores. El Acuerdo Ministerial se publicará en el Diario de Centro América y se dará a conocer por los medios de comunicación con que cuenta el Ministerio de Cultura y Deportes.
El Premio será entregado en el mes de octubre por el Ministro de Cultura y Deportes o el funcionario que esté designe, en acto protocolario.
El nombre de los ganadores se divulgará durante la segunda quincena del mes de octubre, por medio de la Página WEB y Redes sociales del Ministerio de Cultura y deportes y otros medios de comunicación del Gobierno de Guatemala.
Únicamente se recibirán expedientes y fichas de Nominados por la vía electrónica, el límite de entrega será el 30 de octubre de 2021 a las 12:00 horas. Las propuestas que ingresen luego de ese plazo no serán consideradas para su calificación.
Solicitud de bases, fichas de aspirantes y recepción de fichas en: investigacionartistica@mcd.gob.gt