El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Unidad de Cine a cargo del Departamento de Apoyo a la Creación Artística (Crea), brindó apoyo para el rodaje del cortometraje “La ciudad que ocupamos”.
El rodaje del director Joaquín Ruano fue realizado en lugares del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. Para lograr esta parte de la etapa de producción la Unidad de Cine gestionó la presencia de Policía Municipal de Tránsito (PMT).
La producción del cortometraje involucró presencia de agentes de Emetra durante tres días, en cada llamado de la producción.
“Esto fue posible por el acercamiento que realizó la Unidad de Cine con la alcaldía auxiliar de la zona 1, para facilitar dicho apoyo” señaló Luis Schwartz, encargado de dicha Unidad.
“Contamos con una patrulla municipal y trafitoneles. Cerrar la calle nos permitió grabar en áreas como El Amate, nos facilitaron también un área para estacionar y resguardar los vehículos de la producción”, manifestó Ruano.
Es importante que los productores se acerquen a las instituciones a solicitar los permisos para realizar este tipo de grabaciones en espacios públicos, agregó.
El cortometraje es una producción de Mario Estrada y Pamela Guinea. La trama cuenta la historia de Nubia, una mujer independiente y trabajadora, que se ve forzada a regresar a la casa donde creció, a cuidar de Manuel, su padre quien padece una enfermedad degenerativa. La cotidianidad se rompe con la visita de una mujer, que le dará una importante lección a Nubia y mostrará un lado no visto en muchos años de su padre.
El Ministerio de Cultura y Deportes apoya a las producciones cinematográficas y fomenta el estímulo de la creación por medio del fondo Ibermedia. En 2020, se aportó a este programa Q 1 millón 170 mil 62.78 para impulsar las producciones cinematográficas nacionales, en formación, desarrollo de largometrajes, series y coproducción.