El Festival de los Barriletes es considerado la tradición más importante de Sacatepéquez, esta costumbre religiosa y cultural ha sido catalogada como Patrimonio Cultural de Guatemala, mediante el Acuerdo Ministerial No. 654-99, emitido en octubre de 1999.
En Guatemala existe una leyenda tradicional en Sacatepéquez, el día de los difuntos era invadido por espíritus malignos que llegaba a ocasionar molestias a las buenas animas, que se cree que en ese día tenían permiso del Ser Supremo para visitar su lugar de origen, según la tradición por medio de los barriletes se crea un lazo de comunicación entre las almas y sus seres queridos y por medio de la cola de los barriletes se les escribían mensajes que al momento de alzar el vuelo eran elevados hasta el cielo y entregados a sus seres queridos.
El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, organizó la conferencia de prensa en donde se anunció el evento y apoyó el 1 de noviembre en Santiago Sacatepéquez, con la Marimba Orquesta Princesa Tropical para amenizar tan esperado festival.
Evento que se realizó con éxito, y con la presencia turistas nacionales y extranjeros, que disfrutaron un año más de las festividades del día de los santos junto a los pobladores que elaboraron desde agosto los barriletes para la exhibición en esta fecha especial.
Los diferentes grupos artísticos de Sacatepéquez trabajaron con diferentes colores para representar el mejor diseño creado, la temática fue libre y en las categorías de exhibición y voladores.