Certamen Permanente Centroamericano
“15 de Septiembre”

Edición 2,022

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES DE GUATEMALA

Dirección General de las Artes

Dirección de Fomento de las Artes

Departamento de Apoyo a la Creación

El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, a través de la Dirección General de las Artes, la Dirección de Fomento de las Artes y el Departamento de Apoyo a la Creación, con el objetivo de consolidar la integración cultural del istmo, en el marco de la conmemoración de la Independencia de Centroamérica, convoca a artistas centroamericanos a participar en el Certamen Permanente Centroamericano “15 de Septiembre” edición 2022, en las disciplinas de Literatura (cuento), Cine (cortometraje), Danza (danzas regionales de Centroamérica) y Música (investigación musical).

Edición 2,022

¿Cómo envío mi obra?

A partir del jueves 28 de Julio de 2022 se recibirán expedientes únicamente en el correo electrónico:

premiosalartistaguatemalteco@mcd.gob.gt

El límite de entrega será el 12 de Agosto de 2022 a las 18:00 horas. Las propuestas que ingresen luego de ese plazo, NO serán consideradas para su calificación.

Categorías

Literatura (Cuento)

Danza (Danzas regionales de Centro América)

Cine (Cortometraje)

Música (Composición musical para ensamble de marimbas)

Disposiciones Generales

DE LOS PARTICIPANTES
La convocatoria del Certamen estará abierta a todos los artistas de Centroamérica, residentes o no en sus respectivos países, así como los extranjeros que hayan fijado su residencia en cualquiera de los mismos por un mínimo de cinco (5) años.
PREMIOS
El Certamen Permanente Centroamericano «15 de Septiembre» edicion 2022 consiste en otorgar al ganador de cada disciplina la cantidad de

Q20,000.00 (VEINTE MIL QUETZALES)

A los ganadores se les solicitará timbres fiscales equivalentes al tres por ciento dle valor total del premio.
RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Correo electrónico: Las obras deberán remitirse vía correo electrónico a la dirección:

premiosalartistaguatemalteco@mcd.gob.gt

En el apartado ‘Asunto’ se consignará el nombre del concurso, “Certamen Permanente
Centroamericano 15 de Septiembre Edición 2022” y la categoría en la que participa.
Adjunto al trabajo participante deberá remitir:
Requisitos obligatorios

Imagen legible del Documento de Identificación, el cual deberá de estar vigente, se aceptará hoja de trámite del Documento de Identificación adjuntando certificado emitido por el Registro de cada país.

Registro Tributario Unificado -RTU- actualizado a la fecha de cumpleaños, emitido por la Superintendencia de Administración Tributaria.

Hoja de vida o CV en un mínimo de 5 y máximo de 10 páginas.

Portafolio digital en donde conste su trayectoria artística (recortes de prensa, fotografías, diplomas, etc.) Podrán agregar enlaces electrónicos en donde hagan constar su trabajo artístico. Este documento es distinto a la hoja de vida o CV.

El premio está sujeto a la retención del diez por ciento del Impuesto Sobre la Renta.

PLAZOS
El plazo de admisión de obras queda abierto a partir del día

JUEVES 28 DE JULIO DE 2022 y
cierra el día DOMINGO 12 DE AGOSTO DE 2022 a las 18 horas.

Cualquier obra recibida posterior a esa fecha quedará fuera del concurso.
JURADOS CALIFICADORES
Estará integrada por tres personas de reconocida idoneidad en el campo de cada una de las disciplinas, nombradas para el efecto por la Dirección General de las Artes.
FALLOS Y NOTIFICACIONES
La difusión de los artistas ganadores se publicará a través de Acuerdo Ministerial el cual se dará a conocer por los medios de comunicación con que cuenta el Ministerio de Cultura y Deportes, así mismo se realizarán las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Relaciones Exteriores a efectos de que se realicen las publicaciones en todos los países de Centroamérica.
DISPOSICIONES ESPECIALES
Los ganadores cederán al Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala los derechos de publicación y producción de su obra por dos (2) años. Pasado este período, el premiado podrá hacer uso de su derecho de autor. 
Tanto los participantes, como los ganadores del certamen, aceptan que cualquier diferencia que surja entre ellos y el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, indistintamente, será dirimida por competencia territorial, por tribunales de Justicia de Guatemala.
Los participantes no ganadores quedarán exentos de cualquier compromiso con el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.
El Ministerio se reserva el derecho de tomar las acciones legales correspondientes en caso de demostrarse que alguna de las obras ha incurrido en plagio o en cualquier otro delito relacionado con el régimen de Derecho de Autor.
La participación en el Certamen Permanente Centroamericano “15 de septiembre” edición 2022 implica la conformidad de los concursantes con las presentes bases.